“Acompañando la hermosa misión de la crianza”
Soy médico chileno formado en la Universidad de Chile, especializado en Pediatría en el Hospital Félix Bulnes, donde trabajé varios años en los servicios de Urgencia infantil y Neonatología.
Con posterioridad realicé un postgrado en Medicina Homeopática, de la Sociedad Médica Homeopática de Chile, donde me conecté con el Dr. Guillermo Boldrini , quien me introduciría al mundo de la Antroposofía y la Medicina Antroposófica. En el año 2000 en conjunto con el Dr. Boldrini y otros colegas, fundamos el Centro de Salud Equinoxxio, donde trabajé y me desarrollé profesionalmente durante 14 años.
La formación oficial de medicina antroposófica la realicé con docentes de la Asociación brasilera de medicina antroposófica. El año 2012 participo de la fundación de AmaChile, Asociación de Medicina Antroposófica de Chile, ejerciendo un cargo en la primera directiva.
Hoy después este largo recorrido, incorporando, conocimientos obtenidos de diferentes fuentes, y bajo la mirada que me brinda la Antroposofía, he comenzado un nuevo desafío, el integrarme a este hermoso proyecto Espacio Integración, con la idea de seguir canalizando mi vocación desde este nuevo hogar.
La infancia es una importante etapa, donde ocurren una serie de procesos y transformaciones, que marcan indeleblemente la vida del ser humano el resto de su vida. Cuando el ser humano nace, recibe de sus padres una corporalidad físico-biológica, que debe transformar y hacer suya. Es esta corporalidad transformada y apropiada, la que permite el despliegue de todas sus potencialidades, y lo encamina a cumplir con su propio proyecto vital. Del buen transcurrir de estos años de infancia, depende la plenitud con que este se exprese en su etapa adulta. La salud física y psicológica del adulto está en directa relación, con como se abordaron y acompañaron los procesos de crecimiento y transformación durante la infancia. Este niño debe recibir de su entorno estímulos adecuados, que favorezcan su desarrollo y permitan los cambios internos que el debe realizar. Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía, nos señalaba la importancia de aquello. Y la misión de la Pediatría Antroposófica, es mostrar un camino adecuado para la crianza y educación de este niño, entregando la orientación y las herramientas que permita restituir el correcto proceso, cuando este se encuentre alterado.
www.serconscientes.cl
Dr. Carlos Navarrete González